viernes, 21 de junio de 2013

GIMP3

Actividad 1:


  1. Abrimos el Gimp, vamos a "Archivo" -> "Nuevo", creamos una nueva imagen con Altura y Anchura de 400 píxeles.
  2. Luego, vamos a  "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas", donde creamos una nueva, con altura y anchura de 300 píxeles y fondo blanco. Con esta capa creada la duplicamos 3 veces más y le ponemos de nombre Capa 1, Capa 2, Capa 3 y Capa 4.
  3. Vamos a la caja de herramientas y le damos a la opción de "Herramienta de alineación", le damos en la caja de herramientas encima de una capa y luego un click en la imagen en blanco y la mandamos para el lado derecho, luego con las otras dos que quedan las mandamos una para abajo a la izquierda y otra para abajo a la derecha.
  4. Listo lo anterior, vamos a la caja de herramientas y seleccionamos la opción de "herramienta de relleno", cogemos un color que queramos y pintamos cada capa de un color distinto, luego solo queda   seleccionar cada capa y poner de "Opacidad" 60.
  5. Por último aplanamos la imagen y ya tenemos nuestra imagen con diversos colores.

Actividad 2:
  1. Abrimos Gimp y las dos imagines que queremos modificar mediante capas.
  2. Luego, al tener las dos ventanas de Gimp con las imágenes abiertas, vamos a "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas". Se abre una nueva ventana donde aparece la capa de la imagen, ahí, creamos una capa nueva y la ponemos después de la capa de la imagen.
  3. Después vamos a "Modo" en la ventana de capas y ponemos la opción de Sustraer o la opción de Saturación.
  4. Finalizado esto, le damos al botón derecho encima de la capa y aplanamos la imagen.
  5. Por ultimo guardamos la imagen.



Actividad 3:



  1. Abrimos Gimp y las dos imagines que queremos combinar mediante las capas.
  2. Luego, al tener las dos ventanas de Gimp con las imágenes abiertas, vamos a "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas". Se abre una nueva ventana y ahí cogemos la capa de la segunda foto y la soltamos en la primera foto, de este modo, hay dos capas.
  3. Después, hacemos una copia de la segunda capa y le damos al ojo de la primera y de la segunda imagen que aparece en la ventana de capas, de este modo, solo se mira la copia de la segundo, luego, recortamos un cacho de fondo y eliminamos el resto. Al tener todo listo, volvemos a darle para que se mire la segunda imagen y la movemos hacia la derecha, de modo que, al ver la primera imagen no la tape. Mas tarde, unimos la copia de la segunda imagen con la segunda imagen, luego ponemos opacidad 60 y así se mira la primera imagen.
  4. Al tener listo lo anterior, vamos a la caja de herramientas y cogemos la opción de "emborronado", para pasar por la linea que queda al recortar la capa de la copia de la segunda. Luego ponemos en "Modo" -> Claridad fuerte y después en "Colores" le damos a "Brillo y contraste" y modificamos el contraste para que quede como queramos.
  5. Luego solo queda guardar la imagen y listo.
Actividad 4:

  1. Abrimos Gimp y las imágenes que queramos combinar, coger una que queráis de fondo, luego otras imágenes que queráis añadir, junto con un texto y el fondo de texto. Al tener esto listo, cogemos y abrimos en "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas", luego, abrimos las otras ventanas de Gimp que tienen las imágenes, el texto y el fondo de texto y, en la ventana de capas, cogemos la capa y la soltamos en el fondo de imagen, hacemos lo mismo con las otras que queramos añadir.
  2. Después, seleccionamos las capas que llevamos a la imagen de fondo, una a una, le damos encima con el botón derecho y le damos a "Escalar imagen", y ponemos los valores que creamos correctos.
  3. Luego las situamos por la imagen de fondo y seleccionamos el fondo de texto, al cual le ponemos de "opacidad" 60 y luego, bloqueamos los pixeles en la opción que nos dan en la ventana de capas y escogemos un color con el que queramos pintar el fondo del texto.
  4. Por último colocamos el texto encima del fondo de texto, aplanamos la imagen haciendo click con el botón derecho encima de la capa de la imagen de fondo y guardamos la imagen.
Actividad 5:


  1. Abrimos el Gimp y la imagen que vamos a poner de fondo, luego abrimos en "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas" y creamos una nueva capa con el tamaño de la imagen de fondo.
  2. Listo lo anterior, selecciona la herramienta Selección rectangular y en las Opciones de esta herramienta selecciona Difuminar los bordes con un radio de 30 y hacemos una selección rectangular dejando un pequeño margen exterior.
  3. Después, vamos a Menú Seleccionar --> Invertir y ahora vamos a Editar -> Limpiar y luego vamos a Selección y le damos a la opción Ninguno.
  4. En la ventana de capas aplicamos una opacidad de 65 sobre la capa blanca para que se mire la del fondo. Luego, vamos a "Imagen" -> "Lineas guías" -> "Guías nuevas", donde hacemos guías horizontalmente en los píxeles 120, 220 y 320 y verticalmente en los píxeles 80, 200, 320 y 440.
  5. Después cogemos el lápiz y lo usamos sobre la primera guía horizontal empezando desde la derecha y sobre la primera guía empezando desde abajo, luego, en la linea que hicimos hacemos una ralla que sobresalga en cada guía, para después colocar datos.
  6. Echo lo anterior vamos a la "Caja de herramientas" y seleccionamos la "Herramienta de texto", donde hacemos unos rectángulos sobre las rallas que hicimos antes, en cada rectángulo colocamos un dato sobre la gráfica, por ejemplo, altura 200 m y velocidad 50 km/h.
  7. Luego, abrimos una imagen que queramos poner en la gráfica y con la ventana de capas abierta, coges la imagen y la mandas a la imagen de fondo, luego duplicas dos veces la capa de la imagen y luego le cambiamos con el botón derecho del ratón  le damos a la opción de escalar imagen, ponemos lo valores que queramos y le damos a aceptar, luego, colocamos las imágenes en cada guía siguiendo el orden y ya está lista nuestra gráfica.
  8. Por último, aplanamos la imagen y la guardamos.

GIMP 2 | Parte 2

Aqui hice esta imagen usando el efecto de cristalizar.

GIMP 2 | Parte 1

Aqui os enseñare la misma imagen en varios colores para hacerlas segui los siguientes pasos: Mapa de bits.
Menú Imagen --> Modo --> Indexado --> Usar paleta en blanco/negro (1 bit). Y en las
opciones de difuminado elige Ninguno. Después acepta. Exporta el resultado como "map_bits.bmp".
Escala de grises. Menú Imagen --> Modo --> Escala de grises. Guarda el resultado como "es_gris.bmp".

Color indexado. Menú Herramientas --> Herramientas de color --> Colorear. No modificamos ningún valor
y hacemos clic en Aceptar. Después accede a Menú Imagen --> Modo --> Indexado y selecciona Generar
paleta óptima y en las opciones de difuminado elige Ninguno. Exporta el resultado como "col_index.bmp".

Color indexado. Menú Imagen --> Modo --> Indexado --> Generar paleta óptima y nº máximo de
colores 10. Exporta el resultado como "col_index_10.bmp".

Color RGB. Sin realizar ninguna modificación a la imagen. Exporta el resultado como "col_rgb.bmp".






GIMP: Fondos de pantalla.

Hola aqui os enseñarei como facer un fondo de pantalla para o voso pc.
Para crearlo temos que seguir os siguientes pasos:
  1-Creamos unha imaxe nova co tamaño de resolución da nosa pantalla. Por exemplo, 1280x800 pixels. 
2-Agora imos a Filtros->Renderizado->Nubes->Ruido sólido. Con un nivel de detalle 15 e o tamaño dos eixes ao máximo 

3-A continuación aplicaremos Filtros->Artístico->Viñeta, con un radio de máscara de 5 e unha porcentaxe de negro de 1,000 

4-Para crear as “fibras” que forman a base deste efecto aplicamos Filtros->Desenfoque de movemento no modo Acercamento (Zoom) e a lonxitude a 100. IMPORTANTE: Na ventá deste filtro deshabilita a “vista previa” antes de mover os niveis para evitar que se colgue o ordenador. Pincha en aceptar e espera un intre ata que se cargue por completo a barra verde no fondo da pantalla. 

5-Para mellorar o resultado repetimos este filtro cos mesmos valores. Para iso pincha en Filtros->Repetir “Desenfoque en movemento”. Volve a esperar ata que remate a aplicación do filtro. 

6-Como último filtro aplicamos Filtros->Distorsións->Remolinos e aspiración, con un ángulo de remolino de entre 105 e 120, a Cantidade de pellizcos en 0,01 e o radio en 1. 

7-O resultado de todos estes efectos será unha especie de molinete en branco e negro, que servirá como base para conseguir a imaxe final. 

8-Agora duplicamos a capa (Capa->Duplicar capa) e volteámola ca opción Capas->Transformar->Voltear horizontal. 

9-Cambiamos o modo de fusión a “clarear solo”. Para isto imos a ventá de capas e no despregable de modo eliximos “Clarear solo”. 

10-Unimos todas as capas facendo clic dereito sobre as miniaturas das capas e seleccionando a opción “aplanar imaxe”. 

11-Para darlle cor a imaxe resultante utilizamos a opción Color->Colorear. 

12-Para rematar a nosa imaxe tamén podemos cambiar os Niveis, a Luminosidade ou a Saturación.
E obtendremos o seguinte resultado: 
 Despois podemos xogar un pouco cas capas e os colores por exemplo eu aqui fixen a anterior

imaxe en negro e a dupliquei e despois a fixen en roxo e branco a as combinei e xoguei un pouco cos efectos de modo que quedou asi:


E despois ocorreuseme xogar con colores mais vivos e co efecto de espexismo e combinando unahas capas logrei os seguinte resultados nos que só hai unha variacion da cor:




Montage de fotos Gimp


Hola aqui os traigo un montage de fotos en las que use diversas herra,ientas de recorte.Es pero que os guste :).

GIMP:Recortar una imagen.

En esta entrada aprenderemos como recortar una imagen con una herramienta llamada las tijeras inteligentes para ello cojemos una imagencual quiera con cualquier fondo y cojemos las tijeras inteligentes. Despues selecionamos el contorno dela imagen con un poco de paciencia y cuandolo acabemos hacemos un click en lo recortado y despues le damos a control c para copiar y vamos a otro nuevo documeto con un fondo o sin el (en mi caso un fondo azul) y ledamos a Ctrl + V para pegarlo y ya está. Aqui os dejo unos ejemplos:













Montage de fotos: Sistema Solar GIMP


Para lograr esta imagen tubimos que ir a este enlace: Click Aqui y descargamos las fotos. Despues las
recortamos de forma que no tengan fondo los planetas y los escalamos y los pegamos en el fondo del universo.
Despues creamos el borde blanco y escribimos lo que queramos en este caso Sistema Solar con gimp. Una vez hecho esto ordenamos los planetas y el solor de fonma que quede asi la siguien te imagen:



jueves, 20 de junio de 2013

Gimp: Fuera de limites

En esta entrada aprendereis como hacer un efecto de Gimp llamado fuera de límites que consiste en conseguir las siguientes imagenes:















 Apartir de estas:


 Para ello seguiremos lo siguientes pasos:
Primero creamos dos capas transparentesy ubicamos en el medio la foto, despues tenemos que Seleccionar la capa transparente de arriba y con la herramienta de selección crear un rectángulo, el que será futuramente el marco y  lo pintamos de blanco.
Con el rectángulo seleccionado vamos a Seleccionar/Encoger: 20 píxeles aproximadamente > Editar/ cortar.> Seleccinamos el marco con la herramienta de selección difusa y le cambiamos la perspectiva.
Despues de todo eso teneis que:
1-Añadir  máscaras de capa ( blanco)  en la capa del marco y capa Foto.
2-Eliminar las zonas del marco que no nos interesa, para ello pintarlo con pincel y color negro.
3-Seleccionar la capa que tiene la foto.
 4-Y con  la herramienta de selección libre seleccionar  el contorno y pintar de negro el mismo para que se borre.
5- Una vez borrado todo el contorno que no se desea, pintar de otro color la capa transparente que quedó como fondo abajo y ya está.




Gimp: Efecto Andy Warhol.

En esta entrada os enseñaré como hacer el efecto andy Warhon en el gimp apartir de la siguiente imagen:

Primero convertimos la imagen en escala de grises y la duplicamos y a la copia le aplicamos umbral para que estea en blanco y negro puro y creamos 3 capas:
  • Una capa para el fondo.
  • Una capa para el perfil.
  • Otra capa para la silueta o interior (cuerpo y cara de la persona).
La capa de fondo es una capa vacía. Esa es fácil. ;)
La capa para el perfil la sacaremos de la parte de color negro.
Usaremos la herramienta de SELECCIONAR POR COLORES (HERRAMIENTAS > HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN > SELECCIÓN POR COLOR), hacemos clic en la zona negra de la imagen.
La capa de interiorla obtenemos de la foto incial y la recortamos de modo que quitemos el fondo, despues ponemos en escala de grises y umbral para que quede el interior y de ahi cojemos lo negro que es la parte de perfil obteniada anteriormente y nos quedamos con lo blanco que es la cara y el cuerpo (interior). Despues aplicamos un color diferente a cada capa y lo copiamos y lo pegamos en un nuevo gimp y cambiamos el color de nuevo asi hasta tener 4 fotos o mas dependiendo de como quieras y lo pegamos en un nuevo documento de forma que quede asi mas o menos:


miércoles, 19 de junio de 2013

Blanco y negro con un color.

En esta practica aprenderemos a quitar el color a una imagen y despues darle color a una sola zona para esta practicar partimos de la siguiente imagen:

Lo primero que haremos será duplicar la capa de fondo y desaturar la nueva capa duplicada hasta convertirla en una imagen de “blanco y negro” siguiendo alguno de los sistemas que ya hemos visto para convertir imágenes de color a blanco y negro .
Añadiremos una nueva máscara de capa a la capa superior (la de blanco y negro).
CLIC DERECHO EN LA CAPA (en la paleta de capas) > AÑADIR MÁSCARA DE CAPANos aparecerá una ventana de diálogo en la que debemos marcar la opción BLANCO (OPACIDAD TOTAL).
Recordad que, como vimos antes, el color blanco en la máscara nos oculta los píxeles inferiores, así que, cuando añdáis la nueva máscara, os dará la sensación de que no ocurre nada, aunque esto es sólo en apariencia…
… si os fijáis en la paleta de capas, habrá aparecido una máscara junto a la capa superior… que es justo lo que queríamos.
Vamos ahora a obrar el milagro:
Seleccionad la herramienta de pincel, aseguraos de que el pincel seleccionado tiene los bordes suaves y de que el color de frente es el negro y comenzad a pintar sobre la parte del jersey de la chica hasta que la imagen quede así:









Efecto pop art:

Ahora aprenderemos a conseguir un efecto pop art mediante la siguiente imagen:
Para ello utilizaremos un pixelado enla imagen y despues crearemos una capa de un pixel x un pixel y selecionamos un circulo el cual lo eliminamos. Copiamos la capa y volvemos a la imagen pixelada despues la rellenamos con la imagen copiada y utilizamos el efecto ondular para que acabe asi:
Para mas info pulsa aqui.

Como quitar los elementos sobrantes de una imagen.

En esta practica aprenderemos como eliminar los barcos de la siguiente imagen:
Utilizaremos la herramienta de clonacion y selecionamos el fondo que esta al lado de los barcos y lo aplicamos en los barcos para obtener el siguiente efecto:


Como quitar arrugas en gimp.

Con este ejercicio aprenderemos a quitar las arrugas a la siguiente foto:


. Para eliminar las arrugas utilizar la herramienta de saneado, diseñada para sanear irregularidades de la imagen. En este proceso podemos utilizar el pincel torcido en sus diferentes tamaños, así como el círculo fuzzy. Para obtener mejores resultads conviene seleccionar la opacidad en un 50%. El funcionamiento de esta herramienta es muy similar al de la herramienta clonar: hacemos clic junto con "Ctrl" en un punto de la imagen y seleccionamos la textura y el color; a continuación vamos haciendo clic sobre las zonas a modificar.Para conseguir buenos resultados conviene ser paciente e ir utilizando distintos pinceles. También es importante recordar que debemos ir seleccionando en cada momento las zonas más cercanas a la que queremos retocar.
Y obtendremos el siguiente resultado:

lunes, 4 de marzo de 2013

Trabajo del GIMP.

Hola a todos hoy os voy a enseñar como conseguir diversos efectos del programa de tratamiento de imágenes GIMP (el cuál es un software gratuito y con la misma función del Ps).

Aquí os traigo las imágenes y su procedimiento de creación del marco.
1)
   > Selecionas la area    > Ctrl+Q    > Filtro    > Distorsiones    > Ondas    > Mapas    > Dialogos temporales    > editor de selection (inviertes pero antes dando a Ctrl+Q) y elijes fondo.
2)
 R      > Selecionas la area    > Editor se selecion elijes area y aplicas fondo    > Distorsionas los bordes con el pincel de emborronar.
3)
Haces el mismo proceso que en la foto 1 pero el filtro que pones es difuminar     >  pixelar y el fondo que quieres (en este caso uno de hierbas)
4)
Hacemos lo mismo que la imagen 2 pero sin usar el pincel y aplicamos  el filtro de  ondular que se encuentra en distorsiones dos veces una vertical y otra horizontal pero usando el Ctrl+Q antes.

lunes, 7 de enero de 2013

¿Estamos desnudos en internet?

Todo el mundo está desnudo en internet ya que todo el mundo sube datos personales sin pensar en las consecuencias que ello conlleva y otras personas las que se hacen llamar hackers o crackers se aprovechan de ello, pero no valllas a pensar que todos los hackers son malignos o "negros" que se dedican a hackear para causar el kaos o para beneficio propio etc... a la inversa hay los llamados hackers "blancos" que son los que "ayudan" a los demás buscando fallos en sistemas, programas, foros, juegos ... y avisan a los administradores o moderadores de dichos fallos. Ser hacker esta considerado como una accion ilegal ya que   muchos hackers se dedican a hacer "operaciones delictivas" Tambien existen diversos grupos de hackers, uno de los mas conocidos es Anonymous.