martes, 4 de diciembre de 2012

Wolfgang Amadeus Mozart


Wolfgang Amadeus Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart, cuyo nombre completo es Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, (Nació en Salzburgo, 27 de enero del 1756 y murió en Viena el 5 de diciembre de 1791), fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.
En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una habilidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica. Durante su visita a Viena en1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidió instalarse en esta ciudad donde alcanzó la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difíciles. En sus años finales, compuso muchas de sus sinfonías, conciertos y óperas más conocidas, así como su Réquiem. Las circunstancias de su temprana muerte han sido objeto de numerosas especulaciones.
Retrato de Mozart
En palabras de críticos de música como Nicholas Till, Mozart siempre aprendía vorazmente de otros músicos y desarrolló un esplendor y una madurez de estilo que abarcó desde la luz y la elegancia, a la oscuridad y la pasión. Su influencia en toda la música occidental posterior es profunda; Ludwig van Beethoven escribió sus primeras composiciones a la sombra de Mozart, de quien Joseph Haydn escribió que «la posteridad no verá tal talento otra vez en cien años».












jueves, 22 de noviembre de 2012

Como insertar un video en tu entrada del blog.

Hola, hoy os voy a enseñar como insertar un video en tu blog.
Para ello tenemos que ir a youtube y buscar el video deseado y en sus opciones le damos a compartir y a continuación le damos a insertar y copiamos el código html que es generado.
Finalmente vamos a nuestra entrada y en vez de redactar le damos a html y pegamos el código html y ya está!!!!


miércoles, 21 de noviembre de 2012

Como subir audio a tu blog.

Hola, en esta entrada os voy a enseñar a subir un audio a tu blog.
En primer lugar vete a este site y descarga player.swf y configuradorPixelOut.
A continuación descomprimimos el configuradorPixelOut y abrimos el archivo index.html y ai rellenamos los espacios con lo que nos pida en caso de archivo de audio de mp3 lo modificamos para que acabe en .mp3 de forma que solo tengamos que borra las últimas palabras de la dirección url y ai tenemos el reproductor con música. Finalmente le damos a generar código y lo pegamos en nuestro blog en la forma de html.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Pasos para subir un PDF a tu blogger.

En esta entrada del blog os voy a decir como subir documentos a vuestro blog. Debemos seguir los siguientes pasos:
  1. Crea un site en http://sites.google.com
  2. Sube a tu site el documento que quieres subir a tu blog.
  3. Copia el enlace del documento de tu site y crea un enlace con ese URL en tu blog.
Para más información consulta este documento.

domingo, 28 de octubre de 2012

O Samaín


"O Samaín"
-É unha antiga festividade céltica, o Samaín foi habitualmente descrita como unha comuñón cos espíritos dos defuntos que, especialmente nos dias do 31 de outubro ó 1 de novembro, terían autorización para camiñar entre  nos, os vivos. Abríanse as portas entre este mundo e o outro, dándolle á xente a posibilidade de reunirse cos seus antepasados mortos.
A sua orixe:
0s celtas celebraban o Samaín co a fin do tempo das colleitas e, con el do ano vello, e o comezo do inverno e, con el, do ano novo. Igualmente, o Samaín era o momento no que as ánimas dos mortos retornaban ás súas casas para visitar os familiares que aínda seguían vivos. Nesta visita aproveitaban para buscar alimento e quentarse co lume da lareira, polo que era costume deixar o lume encendido nesta noite e nunca varrer a lareira para non afastar as ánimas; por veces tamén se deixaba unha cadeira baleira, co seu servizo de comida e bebida, para que os espiritus se achegasen á mesa fami1iar. Coincidía así, nesta noite do 3l de outubro ó lº de novembro, a festa do paso dun ano a outro, co momento da apertura das portas do outro mundo.
Pero outras fontes dan unha explicación contraria. A chegada das mortos nesta noite representaba un potencial perigo do que se defendían colocando sobre os muros ou nos vaos das paredes as caveiras dos seus inimigos, para que os mortos (familiares) que puidesen vir non se achegase ós castros nin ás casas. Dentro desas caveiras colocaban unha candea de sebo acesa (de ai ven a cabaza de halloween).
Disque, nestas mesmas datas, prendíanse lumes sagrados e que con esta cacharela inicial alimentábanse as lareiras de todas as casas. Estas fogueiras tamén podían cumprir o obxectivo de guiar os mortos na escuridade da noite e facilitarlles asi que atopasen os seus fogares e os seus parentes.
Afírmase que polo samaín era costume baleirar nabos de gran tamaño para pórlles dentro candeas, e esta tradición, conservada en Irlanda, puido ter sido exportada aos Estados Unidos de América polos irlandeses coas migracións a este país no século X1X e comezos do XX. De ser así, a tradición tería continuidade nas festas de Halloween, do que sería o seu precedente, nunha adaptación do samaín na cultura estadounidense, semellante a un entroido, na que os nabos foron substituídos por grandes cabazas. Co paso do tempo, a influencia cultural estadounidense no resto do mundo conseguiu que o Halloween regresase a Europa para converterse nunha festividade cada vez máis popular.
Na actualidade se soe facer cabazas con caras, para facelas astes que vaciar o seu interior e fas dous ollos, unha nariz e unha boca. Despois de facer isto poñes unha vea no seu interior e xa esta!Xa tes feita a tua cabaza do Samaín.

miércoles, 24 de octubre de 2012