- Abrimos el Gimp, vamos a "Archivo" -> "Nuevo", creamos una nueva imagen con Altura y Anchura de 400 píxeles.
- Luego, vamos a "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas", donde creamos una nueva, con altura y anchura de 300 píxeles y fondo blanco. Con esta capa creada la duplicamos 3 veces más y le ponemos de nombre Capa 1, Capa 2, Capa 3 y Capa 4.
- Vamos a la caja de herramientas y le damos a la opción de "Herramienta de alineación", le damos en la caja de herramientas encima de una capa y luego un click en la imagen en blanco y la mandamos para el lado derecho, luego con las otras dos que quedan las mandamos una para abajo a la izquierda y otra para abajo a la derecha.
- Listo lo anterior, vamos a la caja de herramientas y seleccionamos la opción de "herramienta de relleno", cogemos un color que queramos y pintamos cada capa de un color distinto, luego solo queda seleccionar cada capa y poner de "Opacidad" 60.
- Por último aplanamos la imagen y ya tenemos nuestra imagen con diversos colores.
Actividad 2:
- Abrimos Gimp y las dos imagines que queremos modificar mediante capas.
- Luego, al tener las dos ventanas de Gimp con las imágenes abiertas, vamos a "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas". Se abre una nueva ventana donde aparece la capa de la imagen, ahí, creamos una capa nueva y la ponemos después de la capa de la imagen.
- Después vamos a "Modo" en la ventana de capas y ponemos la opción de Sustraer o la opción de Saturación.
- Finalizado esto, le damos al botón derecho encima de la capa y aplanamos la imagen.
- Por ultimo guardamos la imagen.
Actividad 3:
- Abrimos Gimp y las dos imagines que queremos combinar mediante las capas.
- Luego, al tener las dos ventanas de Gimp con las imágenes abiertas, vamos a "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas". Se abre una nueva ventana y ahí cogemos la capa de la segunda foto y la soltamos en la primera foto, de este modo, hay dos capas.
- Después, hacemos una copia de la segunda capa y le damos al ojo de la primera y de la segunda imagen que aparece en la ventana de capas, de este modo, solo se mira la copia de la segundo, luego, recortamos un cacho de fondo y eliminamos el resto. Al tener todo listo, volvemos a darle para que se mire la segunda imagen y la movemos hacia la derecha, de modo que, al ver la primera imagen no la tape. Mas tarde, unimos la copia de la segunda imagen con la segunda imagen, luego ponemos opacidad 60 y así se mira la primera imagen.
- Al tener listo lo anterior, vamos a la caja de herramientas y cogemos la opción de "emborronado", para pasar por la linea que queda al recortar la capa de la copia de la segunda. Luego ponemos en "Modo" -> Claridad fuerte y después en "Colores" le damos a "Brillo y contraste" y modificamos el contraste para que quede como queramos.
- Luego solo queda guardar la imagen y listo.
Actividad 4:
- Abrimos Gimp y las imágenes que queramos combinar, coger una que queráis de fondo, luego otras imágenes que queráis añadir, junto con un texto y el fondo de texto. Al tener esto listo, cogemos y abrimos en "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas", luego, abrimos las otras ventanas de Gimp que tienen las imágenes, el texto y el fondo de texto y, en la ventana de capas, cogemos la capa y la soltamos en el fondo de imagen, hacemos lo mismo con las otras que queramos añadir.
- Después, seleccionamos las capas que llevamos a la imagen de fondo, una a una, le damos encima con el botón derecho y le damos a "Escalar imagen", y ponemos los valores que creamos correctos.
- Luego las situamos por la imagen de fondo y seleccionamos el fondo de texto, al cual le ponemos de "opacidad" 60 y luego, bloqueamos los pixeles en la opción que nos dan en la ventana de capas y escogemos un color con el que queramos pintar el fondo del texto.
- Por último colocamos el texto encima del fondo de texto, aplanamos la imagen haciendo click con el botón derecho encima de la capa de la imagen de fondo y guardamos la imagen.
Actividad 5:
- Abrimos el Gimp y la imagen que vamos a poner de fondo, luego abrimos en "Ventas" -> "Diálogos empotrables" -> "Capas" y creamos una nueva capa con el tamaño de la imagen de fondo.
- Listo lo anterior, selecciona la herramienta Selección rectangular y en las Opciones de esta herramienta selecciona Difuminar los bordes con un radio de 30 y hacemos una selección rectangular dejando un pequeño margen exterior.
- Después, vamos a Menú Seleccionar --> Invertir y ahora vamos a Editar -> Limpiar y luego vamos a Selección y le damos a la opción Ninguno.
- En la ventana de capas aplicamos una opacidad de 65 sobre la capa blanca para que se mire la del fondo. Luego, vamos a "Imagen" -> "Lineas guías" -> "Guías nuevas", donde hacemos guías horizontalmente en los píxeles 120, 220 y 320 y verticalmente en los píxeles 80, 200, 320 y 440.
- Después cogemos el lápiz y lo usamos sobre la primera guía horizontal empezando desde la derecha y sobre la primera guía empezando desde abajo, luego, en la linea que hicimos hacemos una ralla que sobresalga en cada guía, para después colocar datos.
- Echo lo anterior vamos a la "Caja de herramientas" y seleccionamos la "Herramienta de texto", donde hacemos unos rectángulos sobre las rallas que hicimos antes, en cada rectángulo colocamos un dato sobre la gráfica, por ejemplo, altura 200 m y velocidad 50 km/h.
- Luego, abrimos una imagen que queramos poner en la gráfica y con la ventana de capas abierta, coges la imagen y la mandas a la imagen de fondo, luego duplicas dos veces la capa de la imagen y luego le cambiamos con el botón derecho del ratón le damos a la opción de escalar imagen, ponemos lo valores que queramos y le damos a aceptar, luego, colocamos las imágenes en cada guía siguiendo el orden y ya está lista nuestra gráfica.
- Por último, aplanamos la imagen y la guardamos.